Como cierre a esta semana quiero compartir con ustedes un vídeo donde pueden ver cómo dos de mis alumnos adquieren autonomía en atarse los cordones de los zapatos. Me hace muy feliz recibir estos feedback.
Les animo a que compartan conmigo sus experiencias de aprendizaje enviándolas a mi correo.
En el proyecto “ Soy lo que como”mis niños y niñas, a través de la destreza de pensamiento “Puerta de entrada” observaron, analizaron, reflexionaron y conocieron el “Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno” del pintor italiano Giuseppe Arcimboldo.
Para culminar con la actividad se convirtieron en artistas creando a lo Arcimboldo componiendo su propia obra de arte.
Los juegos tradicionales son siempre un éxito asegurado para los niños/as.
Por ello hoy les propongo elaborar el tablero del juego “Tres en raya” haciendo
uso de materiales de desecho, enseñando a los niños/as la importancia de
reciclar yreutilizar. Después, les invito a divertirse con este juego de estrategia sencillo en el que
participan dos jugadores, perfecto para estimular la concentración y la
atención, desarrollar el pensamiento lógico y el razonamiento en los niños/as.
¡APRENDE JUGANDO!
*Música que contiene el vídeo https://youtu.be/SDO8jAlk6SE.
Quiero agradecer a todos y cada uno de los seguidores/as por seguir mi página. Estoy muy feliz de compartir mis experiencias con ustedes y tener una comunidad de usuarios tan bonita. Gracias por regalarme sus likes, sus comentarios y compartir mis publicaciones. Y ahora...¡a seguir creciendo para llegar a los 400 seguidores!
¿Qué les parece si celebramos los 300 seguidores con un poquito de magia?Les propongo un experimento del libro “Mi gran libro de experimentos” dela Editorial Susaeta, el experimento consiste en inflar un globo sin soplar ¡Te animas! pues, manos a la obra. En las diapositivas tienen los pasos y materiales que necesitas para realizar el experimento y se les adjunta un vídeo donde se lleva a cabo.
Espero que sus niños/as disfruten de la experiencia, los experimentos son un recurso fantástico para que los niños/as se familiaricen con la ciencia y aprendan de manera divertida. Generan curiosidad por lo desconocido y entusiasmo.
*Música que contiene el vídeo https://youtu.be/SDO8jAlk6SE.
Hoy les dejo esta preciosa tarea final hecha con material reciclado con el que concluimos el proyecto “La rica miel”.
Es un panal realizado con cartones de huevos pintados de color amarillo. En su interior encontramos: la miel elaborada con papel celofán naranja, el polen con plastilina amarilla y los huevos con algodón.
Las abejas que habitan en dicho panal fueron elaboradas por las familias con diferentes materiales reciclados y coloreadas teniendo en cuenta los colores propios de nuestra abeja negra canaria. Los datos de medida usados para la elaboración de los tres tipos de abejas fueron facilitados a las familias a través de una tabla. Como unidad de medida se utilizó la regleta del número uno.
Los contenidos reflejados en esta tarea final son el resultado de los conocimientos adquiridos a lo largo del proyecto “La rica miel”, incluyendo la visita que el alumnado realizó con sus familias al “Museo de la Miel” ubicado en el municipio de El Sauzal en el norte de Tenerife.
Espero que disfruten con la visualización del siguiente vídeo donde verán a mis pequeños creando, reciclando y reutilizando.
Hoy les
propongo una manualidad donde vamos a reciclar
y reutilizar materiales de desecho. Necesitamos
cartón, para crear un zapato y facilitar al niño/a el aprendizaje de
atarse los cordones.
Crear la
plantilla de cartón ayudará para que el niño/a pueda intentar una y otra vez
pasar los cordones por los agujeros y practicar a hacer el nudo y el lazo.
Su
elaboración es sencilla, trabajaremos distintas destrezas como: trazar, calcar, marcar y colorear. Este tipo de actividades ayuda a desarrollar la autonomía personal en los pequeños, a la vez que le enseñamos el valor de
darle nueva vida a los residuos.
Espero que disfruten de la creación
y del uso de esta plantilla.
APRENDER A ATARSE LOS CORDONES – Vídeos educativos para niños